alimentación · Ayurveda · blog

RECETA AYURVEDA ARROZ NEGRO NERONE

ARROZ NEGRO NERONE CON PALYA DE VERDURAS (REMOLACHA, CEBOLLA MORADA, JUDIAS VERDES Y BERENJENA)

Lo primero que hacemos es cocer el arroz negro Nerone.

Es un tipo de arroz salvaje por lo que su tiempo de cocción es elevado, de aproximadamente de 45 minutos.Prepáralo en agua suficiente para que después puedas retirarla y no termine el arroz cocinándose en su propia agua.

La remolacha la vamos a cocinar a parte para que así no pigmente al resto de verduras. En una sartén añadimos un par de cucharadas de aceite de coco y al fuego mínimo añadimos una cucharadita de canela y otra de coco rallado. Cocinamos el aceite de coco y añadimos la remolacha cortada en cuadraditos. Salteamos un poco y cubrimos con agua, dejamos que vaya cociendo a fuego lento hasta que veamos que la remolacha ya está blandita.

Después vamos a hacer el resto de verduras. Añadimos en la sartén una cucharada de Ghee y cocinamos en él una cucharadita de semillas de comino negro, otra de semillas de comino verde, media cucharadita de pimienta negra, media de jengibre en polvo y media de sal marina.Una vez preparada la #masala añadimos la cebolla morada cortada en juliana, las judias verdes cortadas en cuadraditos y la berenjena en medias lunas. Salteamos e igualmente cubrimos con agua para que lentamente se cocinen las verduras con las especias. Cuando veamos que ya están blanditas añadimos una cucharadita de miso al agua que pueda quedar y en ese momento añadimos el arroz. Damos vueltas a todo para que se mezcle el arroz con el resto de sabores y apagamos el fuego y ponemos tapa para que se absorba el agua que pueda quedar. El plato tiene que quedar jugoso, las verduras tienen que estar hidratadas al igual que el arroz, no puede quedar seco.

Emplatamos el arroz con la palya de verduras y allí añadimos los trocitos de remolacha que hemos cocido a parte.Espolvoreamos sobre el plato cilantro picado fresco, sal negra kala namak, levadura nutricional y unas semillas de sésamo tostado

Es un plato que nos ayudará a trabajar especialmente Rakta Dathu (tejido sanguíneo) .

Feliz domingo

Laura

#dosha#receta#ayurveda#ayurvedaGranada#Naturopatia#lauraayurveda#recetassaludables

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s