AYURVEDA Y OSTEOPOROSIS
Asthi es el tejido que se relaciona en Ayurveda con los huesos.
Está formado por los Elementos de Tierra y Aire, los huesos son fuertes y ligeros a la vez. Los huesos nos enraizan, nos sostienen, pero a la vez son el motor del movimiento. Por ello la salud del tejido óseo pasa por una plena armonía que se tiene que dar entre esos dos elementos: necesitamos de una Tierra capaz de sostenernos y de un Aire capaz de movernos.
Necesitamos encontrar un equilibrio entre la estabilidad de mi raíz y la alegría del querer moverme.
La osteoporosis significa huesos porosos. Los huesos dejan de sostenernos, se parten, aparece un sentimiento profundo de desvalorización. No es casualidad que la osteoporosis de abra cuando las mujeres experimentan las fases del climaterio o menopausia en sus vidas. El mensaje implícito en la sociedad que se transmite a la mujer al llegar a esta fase es ‘ya no sirves’. Así se nos enseña y así nos sentimos.
Es muy difícil el sentir el mensaje de ya no sirvo dentro de mis huesos, evidentemente es que mis estructuras fijas se van a caer.
Si ya no sirvo,¿ qué es lo que estoy sosteniendo? Es lo que se preguntarían nuestros huesos. Por ello es tan importante hacer un trabajo de valorización y promover nuestra fuerza, apoyo y sensación de seguridad mental. Seguridad física, mental, financiera.. en todos los aspectos que se pueda revelar.
El mensaje a hacer llegar a nuestros huesos es : Soy valiosa y soy capaz de sostenerme a mí misma.
La osteoporosis representa una sensación de falta de apoyo, de soledad o de desamparo.
Nos podemos apoyar en alimentos que nos invoquen dureza, estabilidad y densidad, como por ejemplo el consumo de algas: agar agar, hiziki , kombu y nori, también las verduras de hojas verdes con pigmentos oscuros: acelgas, espinacas,col kale,col lombarda, verduras de raíz: zanahoria, remolacha, cereales integrales que nos aporten integridad : arroz integral y avena, y granos como la judía mungo,soja y azudki. En cuanto a frutas podremos tomar manzanas dulces, piñas, pera de agua, uvas rosas y dátiles. Especialmente beneficioso es el consumo de sésamo o tahín.
Igualmente de importante es eliminar aquellos alimentos que acidifican el organismo: la acidificación es el principal mecanismo a través del cual nuestro cuerpo pierde o no asimila el calcio. Da igual el calcio que tomemos si continuamos con alimentos acidificantes: café, azúcar, sal yodada,exceso de proteína animal, harinas refinadas, alcohol,medicamentos antiinflamatorios y antibióticos. A la vez el estrés continuado, un exceso de cortisol,una respiración superficial o fumar, nos llevará a un cuerpo acidificado y por lo tanto perder calcio.
Como complementos podemos apoyarnos en Shatavari y en plantas como Cola de Caballo, Diente de León, Cardo Mariano y Frambueso.
Nuestra densidad ósea es una manifestación de nuestra seguridad interna. Toma el Sol de la mañana, llénate del Prana de la Vida.Camina en la Naturaleza. Ten cada día un espacio para conectar contigo y tu autoescucha. Regresa a ti las veces que hagan falta.
Honra cada uno de tus ciclos de Vida.
Siente el poder de cada Etapa.
Que nadie te diga que no eres valiosa, pero sobre todo que nunca ese nadie seas tú.
Laura Duarte
Naturópata Higienista especializada en Ayurveda
http://www.lauraduarteayurveda.
Instagram: https://www.instagram.com/lauraayurveda/
