alimentación · Ayurveda · blog

CONSEJOS DEL AYURVEDA PARA EL INVIERNO

Consejos del Ayurveda para el Invierno por Laura Duarte Ayurveda

Nos encontramos a las puertas de la entrada del Invierno. Las cualidades de frío, pesado y estable se asientan en el exterior y poco a poco podemos ir sintiendo como se van a ir asentando también dentro de nosotras-. Cabe recordar siempre que en las transiciones de una estación a otra- las últimas semanas de una y las primeras de la otra- es cuando más atención debemos de poner en nuestros hábitos y cuidados –

Según el Ayurveda ,las primeras semanas del Invierno aún podemos sentir presente la energía de Vata , y tras estas primeras semanas comenzaremos a percibir también la energía de Kapha, Dosha que seguirá acompañándonos hasta la primavera,momento en que podremos percibir su máximo apogeo.

Kapha nos aporta precisamente de esa resistencia que nos va a ayudar a poder transitar por esta estación, pero como siempre necesita un equilibrio con las otras fuerzas, si no es así, Kapha nos arrastrará a sentirnos sin energía, al estancamiento y a la tristeza.

En las primeras semanas de la transición sentimos en especial la sequedad, la podemos sentir en nuestra piel, en nuestro cabello y también podemos llegar a sentirla en dolores y crujir de nuestras articulaciones y huesos- Se recomienda la aplicación de masaje Abhyanga , pero también podemos darnos baños para calentar así nuestro cuerpo- El aceite de sésamo es nuestro mejor aliado! aplícalo por todo el cuerpo, incide en las orejas y en la planta de los pies- En Ayurveda el aceite de sésamo lo aplicamos antes del baño , así penetra mejor y es más nutritivo-

Durante el Invierno nuestro apetito puede sentirse aumentado, nuestro cuerpo necesita contrarrestar el frío del exterior con alimentos que sean nutritivos, y calientes, No es época de tomar en ensaladas, alimentos crudos o fríos y es igualmente la estación en la que necesitamos introducir gran cantidad de proteínas. Es el momento de generar estructuras, tanto físicias como mentales y las proteínas ayudan a esa función dándonos solidez y seguridad. Para ello podremos incidir un poco más en legumbres, frutos secos, setas, quinoa o amaranto. También podemos usar especias calientes en nuestros platos para aumentar la capacidad digestiva y así favorecer la reconstrucción de los tejidos o dhatus. El trabajar con nuestro Agni, Fuego Digestivo, durante el Invierno se convierte en la principal tarea de esta época, pues el momento en el que más lo podamos fortalecer o por el contrario desequilibrar. Si durante la estación del Invierno no atendemos a estas cualidades que hay que proteger y tomamos alimentos con cualidades opuestas a las apropiadas- fríos, ligeros , ayunos ,hacer dieta, intentar perder peso,etc..- nuestro Agni se desequilibrará y perderemos en el futuro Fuerza Digestiva con los consecuentes problemas y afecciones digestivas-

Especialmente si tu Prakruti Dosha es Vata o Kapha ,tienes una digestión bastante irregular, o pesada… tienes que tener cuidado con realizar ayunos o no recibir suficiente alimento nutritivo en esta época. Incide en cremas de cereales, tipo de avena o de arroz, en dátiles y sopas calientes.

Necesitamos retener el calor en nuestro interior, lo podemos hacer a través de la ropa, de los platos o bebidas calientes, y también de las duchas calientes y los Baños de Sol. Si no hace Sol, procura igualmente salir a caminar por el exterior, la luz natural- aunque esté nublado, aunque haya niebla, es equilibradora de nuestro cerebro. Somos seres de exterior , no de interior-

Las personas cuya constitución sea Kapha es el periodo en el que pueden comenzar a sentirse más estancados, con menos energía, creatividad, más sensibles y vulnerables o con tendencia a acumular peso. Para esta constitución es muy importante que comiencen en esta época a contrarrestar un poco las energías de la Tierra y del Agua, si no lo hacen probablemente cuando llegue la primavera se sentirán sin nada de energía, con exceso de mucosidades,problemas pulmonares , letargo y tristeza. Para ello les conviene tomar infusiones calientes , por ejemplo de clavo, jengibre y cáscara de naranja sería una bebida perfecta para ir tomando poco a poco a lo largo del día. Evitar tomar el simple agua a temperatura del grifo, es preferible el tomarla caliente a sorbos pequeños durante todo el día -También procurar hacer solamente tres comidas al día, con un plato principal al medio día y que entre el desayuno y cena exista la mayor separación posible, para poder crear espacios es su digestivo y en su mente y así puedan pensar con más claridad. Hacer comidas que aunque sean nutritivas no sean de naturaleza pesada, para así poder evitar la sensación de adormecimiento después de comer que tanto estanca a Kapha, practicar la técnica de caminar cien pasos después de comer – Shatapawali- o evitar el echarse siesta después de comer ayudará a potenciar su Agni y también a sentirse más vital-

Tomar bebidas como por ejemplo la Golden Milk o también la Bebida de Ajo – Garlic Milk- las podéis encontrar en mi Instagram- son muy apropiadas también para esta época del año-

El Invierno es la mejor época para tomar preparados que son Rejuvenecedores – Rasayana- como el conocido Chyavanprash-

Algunos alimentos que Ayurveda nos indica que son beneficiosos para tomar durante esta estación: arroz negro, arroz integral, arroz rojo, judía mungo, avena, frutas ácidas, boniato, trigo, trigo sarraceno, huevos, caldo de pollo, dátiles, leche cruda,jengibre seco,cúrcuma, canela, nuez moscada, semillas de mostaza, clavo,pimienta, cebolla, ajo, puerro, ghee,miel nueva- Igualmente son apropiados aquellos alimentos de pigmentos más oscuros como por ejemplo, col morada, ajo morado, sésamo negro, remolacha y aquellos alimentos que en otras épocas no son adecuados su consumo por crear calor en el cuerpo como lo son por ejemplo las semillas de lino y también los alimentos tipo fermentos: tamari, miso, kéfir, etc…

La sabiduría del Invierno es inmensamente grande. Nos despoja de todos los adornos. Las flores y las hojas se caen, para mostrarnos la más absoluta sencillez, descartando todo aquello que no nos es esencial. Es tiempo de mirar a nuestro interior y madurar nuestra sabiduría interna antes de volver a asomarnos al mundo en Primavera.

La sanación pasa si o si por alinearte con los Ciclos de la Naturaleza, ERES REFLEJO de la Naturaleza-

Del 16 al 29 de Enero 2023 estaré guiando la DEPURACIÓN AYURVÉDICA GRUPAL DE INVIERNO, durante estos días haremos un aprendizaje profundo sobre todo lo que el Ayurveda tiene para ofrecerte en esta estación- TE ESPERO

Abrazos

www.lauraduarteayurveda.com

Laura Duarte Ayurveda

2 respuestas a “CONSEJOS DEL AYURVEDA PARA EL INVIERNO

Los comentarios están cerrados.