alimentación · Ayurveda · blog

AMENORREA (FALTA DE MENSTRUACIÓN) Y AYURVEDA

La amenorrea se puede describir com la desarmonia que ocurre en el ciclo menstrual de una mujer en etapa fértil que deriva en una falta de menstruación.

Es importante diferenciarla de la menopausia, ya que en la menopausia no se está produciendo ovulación debido a que los ovarios dejan de estimularse hormonalmente.

En la amenorrea existe un desenbalance hormonal, no se está produciendo de forma armónica el baile de hormonas entre estrógeno y progesterona que tiene que producirse durante el ciclo, no se produce engrosamiento del endometrio y por lo tanto no se produce el desprendimiento que hace que se produzca menstruación. Igualmente también puede existir una amenorrea por falta de ovulación, como puede ser el caso de los ovarios polisquisticos, por ello es importante hacer una evaluación personal de la mujer.

En nuestro ciclo menstrual se encuentran implicados todas las glándulas del sistema endocrino: hipófisis, hipotálamo, tiroides, pancreas y suprarrenales, igualmente el higado juega un papel protagonita como órgano metabólico muy importante y el Intesntino Grueso sería el órgano emuntorio más asociado con su correcto funcionamiento.

Según el Ayurveda los tres doshas se encuentran implicados en el ciclo, cada uno de ellos destaca en mayor parte en cada una de las fases de preovulación, ovulación ,premenstruación y menstruación.

Cuando en una mujer se da la condición de falta de menstruación o amenorrea puede darse antendiendo a cada una de las doshas dependiendo de la constitución de la mujer, pero normalmente suele producirse por un agravamiento de la dosha Vata y en concreto del subdosha Apana Vayu.

A nivel físico hay que hacer una revisión de la alimentación , en general la mujer no está recibiendo los nutrientes necesarios, suele verse el caso de mujeres con alimentación muy estricta, en la que hay algún nutriente que o bien no se está introduciendo en la cantidad necesaria o bien no se está metabolizando correctamente, como puede ser el caso de las grasas, tan necesarias para nuestro equilibrio hormonal. Si la dosha Vata se encuentra muy aumentada en la mujer , su tendencia en el cuerpo será la del catabolismo, por lo tanto tiene que incidir en todos los macronutrientes y no excederse en ayunos o semiayunos. Alimentos como el ghee, el aguacate, la pera de agua ,el arroz integral, la avena cocinada, la quinoa negra y las hojas de pigmentos oscuros como los canónigos, las espinacas y las acelgas pueden ser algunos alimentos a tener en cuenta, así como no olvidar las proteínas de alta calidad y fácil asimilación como el amaranto.

A nivel emocional es muy importante que la mujer trabaje con los conceptos de descanso y de recibir. Cultivar la paciencia, la presencia y la conexión con su cuerpo.Dejar de vivir tanto en la acción. Recibir masaje con aceite templado u olearse la zona del vientre con aceite de ricino pueden también ayudar a la condición.

Igualmente la mujer con amenorrea tiene que observar como se encuentra su conexión con los que le rodean. Suele presentarse una sensación de soledad extrema y de separación,tanto a nivel de relaciones afectivas como de amistades, es también importante revisar la relación con la familia y con la energía de la Madre, tanto de la relación con su madre ,como con la de ella misma como madre. Si no desea tener hijos, es importante que sienta que igualmente nutre y que puede tener otro tipo de hijos creativos.

Tiene que entender que puede ser nutrida,que tiene derecho a ser nutrida y también que puede nutrir.

Evitar el exceso de frío, puede tomar una infusión de regaliz,comino e hinojo la cual le ayudará a restablecer la fuerza descendente de Apana.

Conectar con los ciclos que nos rodean, para así sentir el gran ciclo de transformación que existe en nuestro interior,respetar los ciclos de dia y de la noche y hacer algún trabajo para dirigir nuestra ovulación a la Luna Llena o bien con plantas terapeuticas o con baños de vapor.

Dependiendo de la valoración hormonal que se haya realizado se prodrá trabajar también con algunas plantas ayurvédicas como Shatavari, y también se podrá testar el Vitex o sauzgatillo

Laura Duarte
Naturópata especializada en Ayurveda.
Consulta presencial en Granada y por Skype
Citas: 661844102 (Whatsapp)

Laura Ayurveda by Laura Duarte Barato is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://lauraduarteayurveda.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s