El Ayurveda trata la belleza de nuestra piel desde su visión más completa, para tener una piel bella es necesaria una piel saludable y la salud nunca vendrá de fuera si no de nuestro interior.
Para el Ayurveda es muy importante todo lo que ponemos en nuestra piel. La piel es una gran lengua que absorbe todo, antes de poner algo sobre tu piel pregúntate antes si te lo comerías. Si la respuesta es no.. no lo pongas tampoco sobre tu piel. Por lo tanto sobre la piel, tendremos que poner siempre alimentos.
Igualmente que las doshas se manifiestan en nuestro cuerpo, en nuestra mente.. también se pueden manifestar en nuestra piel. Encontraremos por lo tanto 3 tipos de piel básicas , que puede ser que coincida o no con la constitución que tengamos en nuestro cuerpo.
Piel Tipo Vata: Piel fina,de tacto frío, seca y áspera. Destaca siempre la sequedad de la piel, labios resecos,y con tendencia a tener piel cuarteada o eczema y suelen tener la piel apagada, sin brillo. Vata necesita calentar, nutrir, lubricar y calmar la piel. Es muy aconsejable el aceite de sésamo,igualmente el aceite de aguacate y el de semilla de zanahoria. Le vienen bien las leches limpiadoras con leches vegetales de almendras o avena y usar ingredientes como el aloe vera y la miel para las mascarillas o cremas.
Piel Tipo Pitta: Piel suave, lustrosa y caliente. Suelen tener tendencia de erupciones,inflamación y picores. Su piel es extremadamente sensible. Tienen la zona T grasa y muchas veces tienen problemas de pigmentación y sufren de arrugas prematuras. PItta necesita refrescar,desinflamar y calmar.El mejor aceite base para Pitta es el aceite de coco,también el de jojoba. Usar agua florales, yogur, limón exprimido y plantas o aceites esenciales refrescantes como menta e hinojo para los productos cosméticos.
Piel Tipo Kapha: Piel gruesa, hidratada, pálida. Con tendencia a congestionarse, retención de líquidos, poros abiertos y amplios, secreciones grasas, espesas, formaciones quísticas. Kapha necesita limpiar, depurar y estimular. Como aceite base pueden usar el de mostaza y semillas de lino,siempre en pocas cantidades. Le vienen muy bien las arcillas y todas las mezclas de plantas que sean tipo polvo. Usar fresas, tomate para hacer mascarillas naturales y plantas o aceites esenciales que sean penetrantes como salvia, cítricos y neem.
Por supuesto la piel es un reflejo de nuestro interior, está muy relacionada con la salud de nuestro Intestino y de nuestros Pulmones, si existen problemas en la piel conviene hacer un estudio para valorar hábitos mentales y alimenticios para trabajar.
Un abrazo
Laura