alimentación · Ayurveda · blog

EL ALIMENTO NO ES MEDICAMENTO

EL ALIMENTO NO ES MEDICAMENTO

Está es una de las primeras premisas erróneas que hay con relación al alimento y que primero debemos de eliminar de nuestra mente cuando empezamos a hacer trabajo con el alimento más consciente.

El Alimento no es medicamento.

Medicalizar el alimento es un error que hace que nos desconectemos de su verdadera esencia e información.

Lo fragmentamos, lo separamos por nutrientes, vitaminas, cualidades o propiedades y en relación a ello lo utilizamos con una dirección concreta que nosotras le asignamos.

Tomo remolacha porque tiene hierro, tomo sésamo porque tiene calcio, todo soja porque tiene estrógenos, tomo calabaza porque necesito Tierra, tomo hojas verdes porque me ayudan a adelgazar.Da igual el lenguaje que le demos, la forma es la misma.

Lo estamos fragmentando, lo estamos separando de su esencia. Lo estamos medicalizando.

Medicalizamos al alimento porque lo tomamos con el objetivo de que mejore un síntoma o una situación que se encuentra en nosotras.

Decidimos no tomar medicamentos y nos atrae mucho más la idea de trabajar el alimento, lo que no sabemos es que en el momento en que damos al alimento la forma de medicamento ESTE DEJA DE FUNCIONAR.

El Alimento nos ayuda a RECORDAR.

Esa es su función.

Ayuda a recordar a tus órganos, a tus tejidos, a tus canales y a tu mente cómo eran cuando se encontraban en equilibro.

Nos ayudan a despertar a nuestra propia inteligencia inherente,que es la Inteligencia de la Naturaleza.

Aquella que no necesita saber para actuar.

Aquella que utilizan los animales, los árboles y las plantas.

La Naturaleza es Generosa y la curación es Simple. El Alimento transforma lo externo en interno.

Así, permitimos que aquello que amamos se convierte en parte de nuestros tejidos y nos vuelve a recordar una vez más que la buena salud nunca se encuentra fuera de nosotras.

Abrazos

Laura

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s