ALIMENTOS CURATIVOS AYURVEDA
REMOLACHA
La remolacha es una de mis raíces preferidas, es una manera encantadora de calmar mi Vata en otoño.
Cuando cortamos una remolacha, sangra.
Ese pigmento de color rojo nos da detalles de las propiedades que va a tener en nuestro organismo.
La remolacha es una verdura que nutre el segundo tejido Rakta dhatu (tejido sanguíneo). Nos proporciona sangre.
Su consumo es muy recomendado en épocas de anemia, cuando nuestra menstruación es muy abundante y perdemos tejido sanguíneo y cuando nuestro Agni o fuego digestivo se encuentra bajo, mejora tanto la digestión como el estreñimiento.
A partir de ese tejido sanguíneo, nuestros músculos, tendones y ojos se harán más fuertes.
Es muy depurativa, limpia todos los canales, el hígado y su alto contenido en silicio nos ayuda a tener los huesos y cabello fuertes.
Es anticancerígena.
La remolacha es de sabor dulce, acción enfríante y efecto postdigestivo picante.
Se recomienda sobre todo a Vata (siempre cocinada y a ser posible con otras verduras de raíz como la calabaza o boniato) y para Kapha (más cruda o al vapor y junto con sus hojas que son la parte más astringente)
En exceso aumenta el Fuego, con lo cual para Pitta se recomienda con moderación y mezclada con cilantro, si no puede provocar demasiada agitación.
Los alimentos no son curativos por sus propiedades aisladas si no por el efecto que producen en el cuerpo para que sea este mismo el que vaya aumentando su energía y vitalidad para enfrentarse a los procesos de depuración que tenga que realizar.
No medicalicemos a los alimentos.
Laura Duarte
Naturópata Higienista especializada en Ayurveda
www.lauraduarteayurveda.com
