blog

CONSEJOS DEL AYURVEDA PARA EL INSOMNIO

Una de las afecciones que suele aparecer cuando dosha Vata se encuentra en desarmonía es la falta de sueño , sueño ligero o insomnio.

Cuando existe un exceso de Aire dentro de nosotros ,este  nos altera el Sistema Nervioso y produce que no nos podamos relajar, que tengamos muchos pensamientos repetitivos a lo largo del día y sensaciones de ansiedad y nerviosismo continuados.

Para el Ayurveda no existe el remedio mágico, cualquier desajuste que se produce en nosotros es una señal de algo más profundo que se está manifestando en nuestro campo físico, con lo cual es muy importante que trabajemos desde todas las dimensiones posibles para poder conseguir la armonía dentro de nosotros de nuevo.

Si tienes insomnio te invito a qué hagas estas reflexiones sobre ti:

  • ¿Eres feliz?: Para mi esa sería la primera pregunta fundamental a realizarte. Si existen demasiadas preocupaciones dentro de tí, si estás proyectando demasiada información al futuro, si no te terminas de encontrarte en tu espacio, en tu cuerpo, o en tu propia vida… probablemente el Aire se esté agitando con mucha fuerza dentro de ti y eso esté provocando ese desajuste. La melatonina más conocida como la hormona del sueño se sintetiza a partir de la propia serotononina, conocida como la hormona de la felicidad, si no existen unos buenos niveles de una , probablemente no conseguirás producir suficiente melatonina y entrarás en procesos de problemas de sueño.
  • ¿Haces bien las digestiones? Teniendo en cuenta que la mayoría de la serotonina se produce en el Intestino Grueso y se almacena igualmente en ella tienes que tener muy en cuenta la importancia de que las digestiones las estés realizando de forma correcta, si no es así , revísalo e intenta corregir desde este aspecto, verás como poco  a poco se va corrigiendo también la falta de sueño.
  • ¿Te encuentras en alguna fase de cambio? Existe algún cambio en tu vida, en tu cuerpo.. lo estás aceptando o te están resistiendo a él? Permite que las emociones fluyan a través de ti y libérate de la rigidez propia de Vata.

Una vez revisados estos puntos os propongo algunos remedios y hábitos que puedes hacer para poder mejorar el sueño:

  • Ordena tu día: Sería la más importante de todas, si durante tu día  el caos te invade no esperes que por la noche el sueño profundo y placentero llegue a ti. Ordena tu tiempo, crea unos horarios, organiza una rutina, haz siempre las comidas a la misma hora, haz listas con las tareas que tienes que hacer, gestiona tus límites, escucha a tu cuerpo hasta donde puede llegar y respétalo, intenta tener algo de quietud durante el día, conecta con tu respiración, con tu cuerpo, con tu presencia. La noche es la continuidad de tu estado diurno, en la misma energía que te encuentres durante el día será la que se manifieste en ti por la noche.
  • Crea una ritual de sueño:  Haz de tu sueño un ritual. No caigas en el sofá viendo la tele y esperes a que llegue el sueño allí. Dale al sueño la importancia que tiene, hazle saber a tu mente que tu descanso es muy importante para ti y que te mereces descansar. Cena pronto, procura que sea siempre a la misma hora. Desde la propia cena , apaga la televisión, no estés ya atenta al móvil, céntrate en la comida y en comenzar a relajar tu Sistema Nervioso. La melatonina solo se produce cuando existe oscuridad, no confundas a tu glandula pineal con pantallas de móvil tan cercanas los ojos o con las imágenes estimulantes del televisor.  Disminuye las luces, enciende algunas velas, coloca algún incienso…Educa a tu mente y dale pistas sobre cual es el principio del camino hacia el sueño.
  • Procura que la cena tenga las cualidades de caliente y denso y si puede ser con sabores dulces como por ejemplo una crema  de la calabaza y avena. No prepares ensaladas o cosas que estén frías o poco cocinadas.
  • Dedica tus últimos momentos del día a conectar contigo, una bonita forma es escribir en algún cuaderno algunos mensajes bonitos que quieras decirte a ti misma, escríbelos  para que así seas más conscientes de ellos.
  • Masajéate con aceite de sésamo tibio los pies ( incide sobre todo en la parte del dedo gordo), el vientre la zona baja, la frente y las orejas.
  • Tómate una infusión de leche de avena con ghee y nuez moscada.

Felices sueños y buen descanso!

Diseño sin título (2)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s