Después del frío del invierno ya nos encontramos en el primer periodo de la estación de la primavera.
En Ayurveda , a esta estación se le conoce con el nombre de Vasanta, que significa «Brillante».
Los colores grises y oscuros del invierno con sus días fríos darán paso a los colores brillantes del cielo, de las flores, de los árboles…La Naturaleza comienza a despertar del letargo del invierno, los días se vuelven más largos ,la temperatura de la Tierra comienza a elevarse.
Se cierra el ciclo del recogimiento para dar paso al ciclo del renacimiento y la renovación.
Esa misma energía de renovación es la que habita también en nuestro propio interior, nuestro cuerpo también despierta de su hibernación y comienza a querer eliminar todas aquellas toxinas que se fueron acumulando a lo largo del invierno.
En la primera parte de la estación de la primavera, la dosha que predomina en nuestro exterior es la de Kapha. La palabra Kapha proviene del sánscrito y significa «el agua que emana» y es el dosha que aúna los elementos del Agua y de la Tierra. Las lluvias, los días nublados, la falta de sol….nos llevan a una sensación de pesadez, de estancamiento y de falta de energía. En nuestro interior también se acumula esta dosha y todas las toxinas que se han ido acumulando durante el invierno comienzan a disolverse por el calor y salen al exterior.
Es esta época cuando aparecen las alergias , mucosidades, dolores de cabeza, pesadez en nuestro cuerpo , falta de energía, astenia primaveral…Todas estas afecciones son propias de la dosha Kapha, y por ello, para contrarrestarlas,deberemos de tratar de introducir en nuestro cuerpo todos aquellos alimentos que tengan la naturaleza opuesta a Kapha e integrar en nuestra vida aquellos hábitos que igualmente lo puedan equilibrar.
Para conseguir este equilibrio deberemos de eliminar de nuestra dieta todos aquellos alimentos que sean de naturaleza pesada, húmeda y densa. La leche y los lácteos, el gluten, las harinas refinadas, los carnes grasas, los alimentos pesados como las legumbres deberán de ser sustituidos por alimentos ligeros y que no produzcan mucosidad, como el arroz basmati, el mijo, la lenteja roja o las judías mungo. Es muy importante aumentar el consumo de verduras ,sobre todo de aquellas de hoja verde como las alcachofas, el brocolí, la coles, el apio, espinacas o germinados ,todas ellas con altas dosis de clorofila que nos permitirá que una energía limpia fluya por nuestra sangre.Frutas ácidas y astringentes, como el pomelo, el limón, los arándanos, las frambuesas, las fresas, las moras y las manzanas verdes ayudarán también a limpiar esas toxinas y a reducir la dosha Kapha de nuestro interior. Hay que eliminar el consumo de sal y sustituirlo por el uso de especias que además ayudarán a incrementar nuestro fuego digestivo (Agni) el cual durante la primavera se ve disminuido. Para saber que especias elegir deberemos de quedarnos con aquellas que sean estimulantes y nos proporcionen calor como pueden ser el comino, la pimienta negra, el jengibre, la asafétida , el ajo o la canela
Igualmente es muy importante no estancarse ante la pesadez de Kapha y realizar todos los días un ligero ejercicio y suave , preferiblemente al aire libre , como puede ser simplemente salir a dar un pequeño paseo diario. También hay que procurar no dormir durante el día , no despertarnos muy tarde y no echar siesta, no comer entre horas, solamente cuando se tenga apetito y esperar siempre a que se haya realizado por completo la digestión de la comida anterior.
Hay que tener cuidado, porque en pocos días llegará el calor y con él la llegada de la fuerza del fuego (Pitta), todo es un tránsito, no nos podemos quedar con las ideas fijas.
El Ayurveda es un arte. Conocer nuestra dosha y los elementos que predominan más en nosotros nos ayudará a poder equilibrar y compensar conforme vayamos sintiendo los cambios en nuestro exterior y nuestro interior. Conectarse con la Naturaleza y con sus propios ritmos es la base para una cuidada salud.
Feliz Vasanta, feliz primavera.
Laura
Si vives en Granada y estás interesada en recibir una consulta de Nutrición Ayurveda pincha aquí