blog · Naturopatía

LA MAGIA DE LAS ESPECIAS EN AYURVEDA

«El alimento es la vida de todos los seres, y todo el mundo lo busca. La piel, la claridad, la buena voz, la larga vida, el entendimiento, la felicidad, la satisfacción, el crecimiento, la fuerza y la inteligencia, todo se fundamenta en el alimento. De todo lo que es beneficioso para la felicidad mundana y de toda acción que conduzca a la salvación espiritual, se dice que se fundamenta en el alimento.»
Charaka Samhita

Si hay algo que caracteriza a la cocina Ayurvédica es su gran uso de las  especias en todos sus platos. Las especias, además de dar sabor a las comidas e incluso color, poseen una grandes propiedades curativas, en Ayurveda su uso se considera como medicinal,están llenas de energía , de una gran fuerza vital concentrada en muy pequeñas cantidades.

Las especias se pueden emplear en las comidas como condimento o  también en las infusiones  o tés, así  nos podremos beneficiar de sus propiedades digestivas, estimular el apetito o favorecer las funciones excretoras. Igualmente las podemos utilizar también de forma externa,   sobre la piel en forma de mascarillas o cataplasmas para tratar dolores musculares o reumáticos y para mejorar trastornos de la piel.

Hoy os explico algunas de las especies más utilizadas en Ayurveda y las propiedades que tienen.

Albahaca: Difundida desde la India por todo el mundo. Usada contra los dolores de cabeza. Antidepresiva. Estimula la sudoración en los estados febriles y es expectorante.

Azafrán: Es digestivo, limpia y desintoxica la sangre. Alivia la tos , la congestión y problemas respiratorios. Se puede utilizar para problemas de la piel y el cabello. Regula el ciclo menstrual y favorece la fertilidad. También se considera como afrodisíaco.

Asafétida: Utilizada en pequeña cantidad, el asafétida, de sabor semejante al del ajo o la cebolla. Propiedades digestivas, previene los gases intestinales y también se emplea para los dolores estomacales. Se utiliza para la tos y la bronquitis por su propiedades expectorantes.

Canela: Es antiséptica y digestiva. Favorece la sudoración, se utiliza en los resfriados.Es estimulante uterino ( cuidado embarazadas)

Cardamomo: Rejuvenece el organismo. Alivia los dolores abdominales, ayuda a las digestiones y a los problemas urinarios. Mejora los problemas respiratorios, el asma y la debilidad del corazón.

Cilantro: Ayuda en la hipertensión. Mejora la digestión , es muy refrescante, abre el apetito. Se usa para los trastornos urinarios . En forma de cataplasma se puede utilizar para las afecciones de la piel.

Clavo: Estimula de digestión, reduce los gases y mejora las hemorroides.

Comino:Disminuye los gases, el dolor abdominal y las náuseas.

Cúrcuma: Protege la flora intestinal, es un antibiótico natural. Potentes propiedades antiinflamatorias, se están comprobando sus efecto anticancerígenos y sobre la diabetes. Mejora el estado de la piel y de todas las mucosas . Se debe de consumir siempre cocida.

Fenogreco: Con un gusto ligeramente amargo, trata las mucosas digestivas por lo que es adecuado es caso de úlceras estomacales y de acidez de estómago.

Hinojo:Es digestivo y también diurético.Especialmente indicado para la mujer, ayuda a regular su ciclo menstrual y a calmar las menstruaciones dolorosas.

Jengibre: Estimula el fuego digestivo, mejora la absorción intestinal. Mejora la circulación sanguínea, alivia la congestión y cansancio de las piernas y ayuda en la eliminación de coágulos. Se usa mucho en los resfriados y procesos gripales.

Laurel: Es digestiva, abre el apetito y es ligeramente laxante. Usado en forma de cataplasma para las afecciones de la piel.  En la India se utiliza junto con canela y el cardamomo para aliviar la congestión respiratoria.

Menta: Tónico digestivo . Promueve el flujo biliar,ayuda a la digestión de las grasas. Alivia los dolores, es muy refrescante.Favorece la sudoración en los procesos febriles.

Mostaza: Elimina la flema y toxemia acumulada.Mejora el sistema bronquial. Alivia los dolores, se puede emplear haciendo una cataplasma y colocándola en la zona afectada.

Nuez Moscada: Estimulante digestivo y carminativa.También es antidiarreica, antiespasmódica y antiinflamatoria, por lo que se usa para tratar el dolor en general.   Usada contra las náuseas y vómito.

Pimienta Negra: Es un alimento muy beneficioso,purifica la sangre y  ayuda al sistema digestivo a mejorar la digestión. Calienta, es sudorífica y elimina la flema.

¿Y vosotr@s soléis acompañar vuestros platos de especias? ¿Cuál es la que más empleáis?

Sed felices!

Laura Duarte

especias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s