En estos días de lluvia y frío que invitan tanto al recogimiento una de las mejores cosas que podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo es prepararnos alguna bebia bien caliente. Hoy os voy a enseñar las recetas de tés y otras bebidas medicinales que me suelo preparar habitualmente , las cuales, además de ayudarnos a entrar en calor , poseen una grandes propiedades beneficiosas para todo nuestro organismo.
Bebida de azukis: Las azukis son unas judías que provienen de Japón y que cada vez se consumen más en Europa debido a sus grandes propiedades, entre las que destaca ser un alimento muy tonificante y depurativo para el riñón. .Esta bebida se prepara calentando un 1 vaso de judías azukis en 1 litro de agua mineral , cuando rompa a hervir bajamos el fuego y seguimos cociendo a fuego lento durante aproximadamente una hora y media. Una vez pasado este tiempo colamos el jugo que se ha quedado de cocinar las judías y lo bebemos caliente. La bebida que se obtiene es de un color azulado morado y las judías que hemos hervido, por su puesto, se pueden preparar para comer también .
Té de Jengibre y Bancha: El té bancha es un tipo de té que contiene muy poca teína y que sirve como base para un gran número de bebidas medicinales. Lo podemos preparar con una cucharada de jengibre,para que además de calentar el organismo , nos pueda servir también para aliviar los dolores menstruales.
Bebida de especias Ayurvédica: El uso de las especies en el Ayurveda es algo imprescindible tanto en sus comidas como en sus bebidas ya que son muy valoradas por sus propiedades medicinales y curativas. Podemos prepararnos una bebida ayurvédica hirviendo en medio litro de agua , cinco vainas de cardamomo, 1 cucharada de jengibre, 1 cucharada de clavo, una rama de canela y una pizca de pimienta negra. Si lo prefieres, la puedes preparar también hirviéndola en leche de almendras o de arroz.
Bebida de miso: Tan sencillo como calentar una taza con agua mineral y disolver en ella una cucharadita de café de miso. El miso es una pasta fermentada, normalmente lo hacen con soja pero si no quieres tomar soja podrás encontrarlo también de cebada o de arroz. Es un alimento que es depurante y antioxidante, pero su cualidad más importante es la de contener fermentos vivos que son muy beneficiosos para la flora intestinal, ayudando así a los intestinos y a aumentar nuestras defensas. Es importante no hervirlo en el agua, porque si no matamos todos los fermentos , pero igual de importante no tomarlo sin disolver como si fuese una pasta untada ya que de esa forma podría saturar a nuestro hígado.
Té de loto: Se prepara con la raíz de loto , se puede conseguir fácilmente en cualquier herbolario. Lo haremos hirviendo en una taza de agua mineral una cucharada de la raíz en polvo. Tiene propiedades muy potentes para tratar los problemas respiratorios.
Bebida de setas shiitake: Igual que ocurría con las judías azuki, al bebernos directamente el agua que resulta de hervir las setas shiitake nos beneficiamos de sus propiedades en mayor medida , ya que al no tener que digerirse pasan directamente a nuestro torrente sanguíneo. Entre sus efectos beneficiosos nos podemos encontrar que ayuda a rebajar los niveles de colesterol y fortalece el Sistema Inmunitario. La bebida la prepararemos hirviendo dos hongos shitake en medio litro de agua mineral durante aproximadamente 15 o 20 minutos. Al tener un efecto tan potente no se debe de tomar más de 2 o 3 veces por semana.
Sed felices! 🙂
Laura
Por este lado del mundo es verano, pero siempre un té de rosa mosqueta y manzanilla viene bien para el momento de relax.
Escelente blog, ya lo estoy siguiendo.
Felicitaciones.
Christian.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Christian, tomo nota del té, tiene una pinta deliciosa!
Nos vemos por aquí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por compartir tu receta de jabón artesanal! De tan secreta ya es universal. Te cuento que el bancha con cascarilla de cacao y endulzado queda muy rico. Te agradezco enormemente el haberte encontrado contigo misma, nos abriste a muchos un mundo de amor. Desde argentina un gran abrazo. Y para tus bebidas de invierno, si llegas a pasar por estas tierras, ve a Tigre donde las infusiones de te de hierbas varias, te enamoran. Abrazo cibernaútico
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mariana, mil gracias por tu comentario. Me alegro de que te gustara la receta del jabón. Tomo nota del té bancha, la verdad que me encanta! Hace un tiempo estuve en Argentina, y sí, conocí Tigre, pero no conocí sus variadas infusiones, tenía que haberte conocido antes 😉 . Para la próxima vez que vaya , ya lo sé. Abrazos desde España
Me gustaMe gusta