Nuestro cuerpo habla continuamente de nosotros ,sólo tenemos que observarlo un poco para saber cómo nos sentimos o de cómo se sienten los demás. La forma en que nos mostramos al mundo depende en gran medida de nuestra postura , y de como sea esa postura , juega un factor muy importante nuestra respiración.
La respiración es mucho más que el sólo acto de llenar nuestros pulmones de aire, aparte de oxigenar nuestro organismo correctamente,con la respiración ,podremos también cambiar y equilibrar nuestra actitud, influye directamente en nuestra mente. Cuando intentamos hacer las respiraciones con los cuatro tiempos ( inspirar, retener en lleno, espirar, retener en vacío) nos podemos dar cuenta de que en realidad cuesta mucho que los cuatro tiempos sean iguales. Hay personas que alargan más la inspiración, hay otras que están más tiempo espirando el aire, al igual que hay diferencia entre personas que aguantan mejor la respiración “en vacío” que “en lleno”.
Al inspirar estamos abriéndonos al exterior, elevamos nuestro pecho, esto simboliza nuestra capacidad para recibir de los demás. En cambio, al espirar cerramos nuestros pulmones, nos vaciamos, simboliza la capacidad de dar a los demás. La retención con nuestros pulmones llenos simboliza la capacidad para vivir en “abundancia”, saber disfrutar de las cosas buenas que nos trae la vida, y la retención con los pulmones vacíos simboliza lo contrario, la capacidad de saber vivir en austeridad, de no derrochar y ser feliz conformándonos con lo que tengamos. Cada una de las posturas reflejan un contrario, por ello es muy importante que las cuatro estén equilibradas y eso se puede conseguir practicando esta respiración e intentando que los cuatro tiempos se equilibren y duren aproximadamente lo mismo.
En los extremos, si una persona tuviera una inspiración mucho más larga que la espiración, su postura corporal tiende a elevarse, saca su pecho demasiado hacia fuera, le “rebotan” los mensajes de los demás . Las personas que tienen una espiración más prolongada que la inspiración tienden a “hundir” su pecho, se recogen hacia dentro , les cuesta mostrar su mensaje a los demás. La postura tiene que ser la intermedia, recta , pero relajada y equilibrada.
Cuando nos sintamos demasiado hinchados desinflemos nuestro ego con espiraciones más largas e hinchemos un poco nuestro ego con inspiraciones más prolongadas cuando estemos encogidos al mundo.
Nuestro cuerpo habla de nosotros, a través de él damos información de nosotros a los demás Por ellos es importante observarlo , escucharlo y darnos cuenta de que somos un conjunto de cuerpo y mente , ambos están relacionados,nuestras emociones se reflejan en nuestro cuerpo y a través de nuestro cuerpo podemos expresar nuestra personalidad.
Si vives en Granada y quieres recibir una sesión de Reiki y Meditación sin esoterismos ni religiones para poder volver a sentir tu equilibrio natural pincha aquí.
“Es bonito cuando tu personalidad brilla a través de tu mirada.Es igual que cuando se ve la personalidad de alguien en su forma de caminar y te sientes abrazado cada vez que la ves”
Natalie Portman
Laura, qué post más interesante… Me ha encantado leerlo y con atención. Hace tiempo estoy escuchando de diferentes personas esta información (no tan bien escrita y explicada como la tuya), y son de esas cosas, que al final las vas dejando, y priorizas muchas otras. Pero realmente deberíamos todos de prestarle mucha más atención. En Piscología, es bien sabido que la postura nos indica bastante la personalidad de cada uno. Pero no nos damos cuenta, que detrás de la postura, lo que influye, además de lo que pensamos, lo que sentimos, está como funciona nuestro cuerpo, por ejemplo y muy importante, nuestra respiración.
Gracias por compartir 🙂 Un besito guapi!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti bonita! A mi el tema de la postura me interesa mucho, también todo lo que tiene que ver con el lenguaje corporal, así que todo lo que vaya aprendiendo e investigando lo compartiré por aquí. Besos bonita!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué interesante manera de ver la respiración! Me ha gustado mucho como lo explicas, lo de dar y recibir con cada inspiración y expiración. Super sencillo! Gracias Laura! Compartooooo 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marta! Cada vez creo más en la importancia de la respiración correcta, en la respiración esta la vida! Abrazos guapa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu espacio y como siempre has escrito un precioso artículo!!! Muchísimo besos y un gran abrazo para ti:)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias Eila! Mira que eres bonita! Todo un honor recibir unas palabras así de alguien que tiene un blog tan especial como el tuyo… un abrazo y un besazo y mil sonrisas!
Me gustaLe gusta a 1 persona