Estamos acostumbrados a planificarlo todo, a tener mil objetivos y finalidades, todas las cosas que hacemos tienen que ser para un fin en concreto, cuando dejamos de hacer algo ya tenemos a gente preguntándonos que vamos a hacer ahora ,cuando no somos nosotros mismos quienes nos lo preguntamos. Nos organizamos toda la vida, ahora voy a hacer esto, cuando lo termine haré esto otro, que me servirá para hacer aquello que tanto deseo…
Planes y mas planes. Nos compramos un piso con hipoteca de 40 años porque damos por hecho que siempre vamos a tener el mismo trabajo o que siempre vamos a vivir en la misma ciudad. Planificamos como si nunca fuéramos a morir, siempre pensando en el futuro. Planes y mas planes.
Lo peor de todo es que de esos planes dependerá nuestra felicidad : ” Cuando trabaje en esa empresa seré feliz” ” Cuando tenga un hijo seré feliz” ” Cuando haga ese viaje seré feliz” . Y lo que ocurre la mayoría de las veces es que esos planes nunca se realizan, pueden cambiar las circunstancias o podemos cambiar también nosotros mismos. Y entonces llegan las frustraciones.
No vivimos el presente, nos llenamos de planes y siempre con la vista en el futuro. No nos damos cuenta de que la felicidad está en el día a día, en dejar que todo vaya fluyendo.
Deja de planificar tu futuro, tu futuro no existe, lo que existe es el hoy. Nos creamos una idea de cual va a ser nuestro futuro y nos aferramos a ella dando por hecho que va a a ser así , llenando nuestro presente de preocupaciones y ansiedades solo de pensar que no vaya a ocurrir.
El futuro lo vamos construyendo con nuestro día a día, como si cada día fuera un grano de arena y nuestro futuro una montaña. Vive el presente para así en el futuro tener un bonito pasado.
“La vida solo puede tener lugar en el momento presente, si perdemos el momento presente, perdemos la vida”
Buda
“Vive el presente para así en el futuro tener un bonito pasado”… ¡Qué buena frase!!
Saludos, Laura. Bonito domingo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente Lu! Un Abrazo Fuerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aprender del pasado para disfrutar de hoy… Es lo mejor que puedes hacer por ti mismo
Me gustaMe gusta
Hola Laura! Nos conocemos?? Me gusta tu blog, gracias por estos artículos que nos regalas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Inmaculada!! Yo creo que no nos conocemos.. Me encontré con tu blog y me gustó también. Gracias por tu comentario , nos seguimos leyendo!
Me gustaMe gusta
Si, hay que tener un continuo aprendizaje y no confundirlo con el no olvidar o el no saber perdonar o perdonarnos. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona